Bienvenidos

Los medios de comunicación tienen un papel fundamental en la construcción social de la realidad. Los estudiosos de la comunicación analizamos los temas de la agenda mediática, con el fin de dar explicaciones y construir escenarios sobre el contexto nacional e internacional. Sin embargo, más allá de los temas, es necesario analizar las estrategias discursivas de los medios de comunicación, concebidos como sujetos que producen discursos con determinadas intenciones y efectos. El objetivo de este espacio es que cada participante analice crítica y rigurosamente acontecimientos discursivos mediáticos en distintos contextos. Cada uno de ustedes aportará para la discusión, el análisis de un medio de comunicación (visto como sujeto de enunciación) y un hecho noticioso -siempre el mismo- (visto como objeto de enunciación). Este será entonces un ejercicio dialógico pues recordemos que la posibilidad del diálogo está dada por los turnos en los que nos asumimos como interlocutores.
Diana Marenco


(Para quienes quieran consultar el archivo, está hasta abajo de la página)

martes, 18 de mayo de 2010

Cibermúsico

Toyota presentó en Tokyo al nuevo integrante de la familia  Partner Robots.
Se llama Cibermúsico y tiene 17 articulaciones controladas por ordenador, 1,5 metros de estatura y 56 kilos de peso. Es un Robot.

Sin embargo, el nuevo artista está lejos de llegar a tocar con los grandes de la ópera; digamos que a sus interpretaciones músicalesles falta un poco de estilo.

Como aún hay respeto por la humanidad, este robot no interactua con los humanos, simplemente toca música; no hay de qué preocuparse porque no te mirará a los ojos para preguntar si quieres escuchar otra melodía. La inteligencia artificial tiene su límite.

No hay comentarios: