
No se debe olvidar cuál ha sido la actitud del presidente actual Omar Hassan Al-Bashir de acuerdo con analistas, la cual es un Al-Bashir que está buscando una victoria reconocida a nivel internacional para legitimar su Gobierno y defenderse de la Corte Penal Internacional, que lo acusa de organizar y cometer crímenes de guerra en la región de Darfur Occidental.
Los resultados de las elecciones tienen gran importancia en el marco contextual de la lucha geopolítica entre norte y sur dentro de Sudán, reconocer si Al-Bashir cometió tales crímenes y lo que podría suceder si de nuevo gana la presidencia de Sudán, pues los crímenes quedarían impunes y olvidados bajo el mismo poder del Partido del Congreso Nacional.
Además mucho se ha hablado de resultados preliminares de las elecciones, así como también de las supuestas fallas e incluso se ha llegado a hablar de que las elecciones incumplieron las normas internacionales y la oposición de los resultados por parte de los partidos opositores. Un miembro de la Comisión Nacional Electoral de Sudán defendió la elección y dijo que no se sorprendía que haya habido problemas dada la historia del país desgarrado por la guerra: “No se puede esperar que cumplamos normas internacionales. Somos un país recién emergiendo de la guerra con poca experiencia electoral [...] Hemos dado lo mejor como comisión”, dijo a Reuters Philister Baya Lowiri.
Ante tal espera de los resultados, sólo se espera como respuesta inmediata que estos no se atrasen más como ha ocurrido el pasado martes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario