“Teatro en la cárcel”
Tema: Teatro en México
Fecha: 02 de marzo de 2010
Por: Juan Tototzintle Nava
Fecha: 02 de marzo de 2010
Por: Juan Tototzintle Nava

Así es, teatro en la cárcel, pero no es de presos para presos, sino de presos para gente que vive fuera de la cárcel, pero en las inmediaciones de la prisión. La obra se titula Cabaret pánico y está protagonizada por 11 reos sobre un escenario dentro de una penitenciaria del Distrito Federal. Está dirigida por Ítari Marta y Luis Sierra.
Los interesados en asistir tienen que hacer una reservación previa al 5286 1505 o a contacto@foroshakespeare.com y acudir al Foro Shakespeare, ubicado en Zamora 7, Col. Condesa y de allí serán trasladados al penal. Durante todo el mes de marzo se realiza una gira interreclusorios, donde la compañía saldrá a presentar la obra en seis centros de readaptación social.
La obra se presenta todos los sábados a las 14:00 hrs. El costo es de 50 pesos, que se usan para transporte. Se tienen algunas restricciones para los asistentes, como no vestir de color azul, blanco, beige, gris o negro, no llevar celulares, armas de fuego o punzocortantes, lentes oscuros, gorras, zapatos de plataforma, faldas y suéteres o chamarras con capuchas o doble vista.
Los presos que actúan, buscan con su puesta en escena una forma de reivindicarse ante la sociedad y demostrarle que ya están listos para reintegrarse a ella. Por su parte para los espectadores externos es una experiencia interesante que vale la pena vivir.
Fuente:
Portal de internet del diario Excélsior. Nota original de Nancy Mendez: “Cabaret pánico, teatro tras las rejas”, disponible en
Portal de internet del diario Excélsior. Nota original de Nancy Mendez: “Cabaret pánico, teatro tras las rejas”, disponible en
2 comentarios:
Es muy interesante el anuncio publicitario que haces del excelente tema del teatro en la cárcel.
Me gustaría decir que dentro de las cárceles, el objetivo es rehabilitar a los reclusos (cosas que muchas veces no se hace) para poder incorporarlos nuevamente a la sociedad. Sin embargo, las mafias en las prisiones de nuestro país esconden trabas para que se logre dicho objetivo. Quiero poner un ejemplo: para que alguien quiera dar clase dentro de una cárcel, es decir, un recluso que quiera ser maestro, se les ponen muchas trabas, desde amenazas hasta extorsiones.
Lo que sucede es que la rehabilitación es decidida a partir de las mafias que rigen las prisiones, mafias que muchas veces se sobreponen al poder de los custodios. En ese tipo de casos, las autoridades correspondientes deberían tomar cartas en el asunto pero no lo hacen porque en un nuestro país no interesa ayudar a crear una mejor socieda.
Resulta interesante saber dónde se lleva a cabo y cuánato cuesta la obra de teatro pero hace falta la verdadera investigación y denuncia social por parte de lo periódicos mexicanos.
Waw! esta muy interesante tu entrada...
A mi punto de vista, Teatro en la Cárcel es una propuesta muy interesante, y estaría muy bien que las personas acudieran a esta clase de eventos para observar el alcance y habilidad de los presos, además de que gracias a actividades como estas algunos presos obtienen ganancias económicas (aunque sean mínimas) para poder ayudar desde la cárcel a sus familiares o para ellos mismos -de cualquier modo no deja de ser una fuente de ingresos-, no obstante, le encuentro algunos inconvenientes, ya que precisamente mediante actividades como éstas, se pueden dar fugas de los Centros Penitenciarios, o bien, se pueden armar conflictos en los que hasta se pueden tomar de rehénes a algunos espectadores por parte de los presos para lograr escapar, es decir, aunque sea muy interesante la propuesta, no me parecería tan seguro acudir a esta clase de eventos, ya que serían la brecha a la fuga, y pues no niego que hayan internos que sí tomen en serio actividades como estas, pero nunca está de más atribuirle la bondad de la duda a a ciertas situaciones, además, el compañero Arturo menciona muy bien que las grandes mafias son las que controlan las actividades a realizar en la cárcel, situación que lleva a cuestionarnos: ¿no será todo este "teatrito" plan con maña para permitirle el escape a varios presos familiarizados con estas mafias?
Como bien lo menciona el título de tu entrada, todo es "teatro en la cárcel"...
Publicar un comentario